
El relajamiento en las restricciones sanitarias para los sectores económicos y la movilidad, el aumento de los costos del la totilla, el gas LP, el jitomate, el limón y el transporte aéreo los más afectados.

De acuerdo con datos del Inegi, la Ciudad de México observó un incremento en su índice de precios al consumidor de 5.53% a tasa anual en Junio del 2021.
Los productos básicos con más incremento en sus precios son el transporte aéreo (33.31%); gas doméstico LP (31.55%); limón (26.26%); jitomate (24.22%); colchas y cobijas (23.84%); relojes, joyas y bisutería (21.69%), y gasolina de alto octanaje (21.37 por ciento).
En Nuevo León, la inflación anualizada fue de 5.30% en junio. Nuevo Leon es la tercera economía más grande de México con 8.0% del PIB nacional, Los mayores incrementos son en transporte aéreo (51.85%), gas doméstico LP (39.98%), pepino (25.74%), limón (25.17%) y gasolina de alto octanaje (24.03%); las mayores bajas fueron en chile serrano (-40.97%), medicamentos para alergias (-18.08%) y zanahoria (-16.71 por ciento).
Por último, Jalisco, tuvo una inflación de 6.70% en los precios al consumidor, donde los productos más afectados fueron en gas doméstico LP (35.56%), ropa interior para hombre (32.71%), limón (29.53%), pollo (28.92%) y chile seco (27.21%).
Esto se debe a que al existe más demanda de estos productos debido a que existe más movilidad en este año que el anterior por lo cual se eleva el consumo de las personas y al no haber suficiente producción el precio de los bienes se incrementa lo cual hace que exista una réplica del incremento en el resto de los bienes generando así inflación.
Noticias Relacionadas
¿Qué es eso del IVVPESO?
Habrá un cambio en la Secretaria de Hacienda Arturo Herrera dejaría la Secretaría el día de mañana
Conoce como le fue a la Bolsa de Valores el día de Hoy